En el abarrotado mundo del streaming musical, hay dos nombres que destacan constantemente: Amazon Music y Spotify. Si estás leyendo esto, es probable que hayas reducido tus opciones a estos dos, y por buenas razones. Ambas plataformas cuentan con enormes bibliotecas musicales (Spotify con más de 100 millones de canciones y Amazon Music Unlimited con una oferta similar), streaming de alta calidad, listas de reproducción personalizadas y accesibilidad multiplataforma. Pero, ¿qué es lo que realmente las diferencia? Amazon Music o Spotify: ¿quién es el ganador?
Profundicemos en los detalles y descubramos cuál se adapta mejor a tu estilo de vida musical.
Amazon Music o Spotify: biblioteca
Amazon Music y Spotify cuentan con millones de canciones, pero ¿en qué se diferencian realmente?
Spotify afirma tener actualmente un catálogo de más de 100 millones de canciones, junto con 5 millones de podcasts, lo que lo convierte en una de las colecciones más grandes disponibles en la industria.
Amazon Music Unlimited también cuenta con un impresionante catálogo de más de 100 millones de canciones, aunque ofrece menos podcasts dentro de la aplicación. Aunque las dos plataformas parecen estar muy igualadas en cuanto a tamaño, al analizarlas más detenidamente surgen diferencias clave.
La fuerza de Spotify reside en su gran número de lanzamientos independientes, géneros nicho y contenido de podcasts exclusivo. A menudo es el primer lugar donde los artistas emergentes publican sus canciones.
Eso significa que, si te gusta descubrir sonidos nuevos y experimentales o seguir a los artistas más populares, Spotify probablemente te ofrezca lo que buscas.
Cabe destacar que ambas plataformas tienen ciertas restricciones de contenido y funciones en función de la ubicación geográfica. Dependiendo de dónde vivas, es posible que no tengas acceso completo a sus bibliotecas de música, podcasts exclusivos o planes de suscripción.
Una VPN como LightningX VPN puede ayudarte a eludir estas limitaciones de forma segura y sin problemas.
Con más de 2000 nodos de alta velocidad en más de 70 países, LightningX VPN te permite eludir las restricciones regionales y desbloquear todo el potencial de Spotify, Amazon Music e incluso otras plataformas de streaming como Netflix, Hulu, HBO, AbemaTV y Disney+.
Más allá del entretenimiento, LightningX VPN añade una capa adicional de protección al salvaguardar tu privacidad en línea y cifrar tus datos en redes públicas y privadas. Esta es una característica crucial para cualquiera que transmita con frecuencia mientras se desplaza.
Amazon Music o Spotify: variedad de géneros
Spotify destaca por su increíblemente detallado sistema de curación. Tanto si buscas folk nórdico como garage underground británico, es muy probable que ya haya una lista de reproducción esperándote.
Las listas de reproducción editoriales y algorítmicas de Spotify se actualizan constantemente en función de las tendencias de escucha globales y el comportamiento de los usuarios, lo que hace que el descubrimiento de música sea intuitivo y, a menudo, sorprendentemente preciso.
Amazon Music, en comparación, ofrece una amplia gama de géneros. Sin embargo, la profundidad no es la misma.
Aunque encontrarás bien representadas las grandes categorías como el pop, el rock, el hip-hop y la música clásica, los subgéneros y las comunidades hiperespecializadas son más difíciles de explorar.
Por ejemplo, hay listas de reproducción de K-pop, música latina regional o jazz experimental, pero no son tan completas ni se actualizan con tanta frecuencia como en Spotify.
Otra diferencia es la forma en que las plataformas recomiendan la música. El algoritmo de Spotify es muy elogiado por su precisión, ya que aprende de lo que te saltas, repites o marcas como favorito.
Las recomendaciones de Amazon parecen más estáticas y menos personalizadas en comparación. A menudo ofrecen sugerencias genéricas que no se adaptan bien a los gustos individuales a lo largo del tiempo.
Amazon Music o Spotify: precios y planes de suscripción
Ambos ofrecen varios niveles y descuentos para estudiantes y familias, pero las diferencias en el valor van más allá de las cifras.
Spotify ofrece un modelo de precios sencillo, con un nivel gratuito con publicidad y un plan Premium (¿Cuánto cuesta Spotify Premium). Este plan elimina los anuncios, permite escuchar sin conexión y mejora la calidad del audio.
El nivel gratuito es posiblemente el mejor del sector. Ofrece a sus usuarios acceso a toda la biblioteca de Spotify con algunas limitaciones, como la reproducción aleatoria en el móvil y anuncios ocasionales. Para muchos oyentes ocasionales, esto es suficiente.
Amazon Music, por su parte, vincula estrechamente su experiencia musical a su suscripción Prime. Si ya eres suscriptor Prime, obtienes Amazon Music Prime sin coste adicional.
Sin embargo, esta suscripción tiene un catálogo limitado (hasta 100 millones de canciones, pero la mayoría solo en modo aleatorio y sin control total bajo demanda). Si quieres disfrutar de una experiencia completa, sin anuncios y con control total, necesitarás Amazon Music Unlimited.
Comparación de planes de suscripción: Amazon Music o Spotify (2025)
Tipo de Plan | Spotify | Amazon Music |
Plan Gratis | Sí – con anuncios, solo reproducción aleatoria en móvil | Sí – limitado a Amazon Music Prime, incluido con Prime (reproducción aleatoria en la mayoría de canciones) |
Plan Individual | $11.99/mes | $10.99/mes (no miembros Prime) |
$9.99/mes (miembros Prime) | ||
Plan Duo | $16.99/mes (para 2 cuentas) | — |
Plan Familiar | $19.99/mes (hasta 6 cuentas) | $15.99/mes (hasta 6 cuentas) |
$159/año (miembros Prime) | ||
Plan Estudiantil | $5.99/mes (con verificación, 50% de descuento) | $5.99/mes (requiere Prime Student) |
Opción Anual | No | Sí – $89/año (solo para miembros Prime) |
Audio en Alta Resolución | Incluido | Incluido (desde 2021, sin costo adicional) |
Escucha sin conexión | Sí (solo con Premium) | Sí (solo con Unlimited) |
Consejo: Amazon Music Unlimited cuesta solo 89 $ al año para los miembros Prime (lo que supone unos 7,42 $ al mes), lo que ofrece una mejor relación calidad-precio que Spotify Premium. ¡Podría ser una de las opciones de suscripción musical más baratas que existen!
Aquí es donde la cosa se pone interesante: los miembros de Amazon Prime obtienen un descuento en Unlimited, lo que lo hace un poco más barato que Spotify para aquellos que ya están en el ecosistema de Amazon.
Sin embargo, si no eres usuario de Prime, el precio de Amazon es más o menos el mismo que el de Spotify.
Amazon Music o Spotify: personalización
Sistemas de descubrimiento y recomendación de música
- Spotify ofrece listas de reproducción editoriales y algorítmicas que se actualizan en tiempo real. Probablemente encontrarás una lista de reproducción que se adapte a tu estado de ánimo y se actualizará en función de tus gustos. Y si tus hábitos de escucha van más allá de la música, Audiolibros Spotify se integra perfectamente en tu aplicación Spotify.
- Amazon Music ofrece una selección basada en géneros y cierto grado de personalización, pero no se adapta con tanta fluidez. Sus funciones de descubrimiento, aunque están mejorando, pueden parecer estáticas en comparación.
Búsqueda y seguimiento del comportamiento del usuario
- La función de búsqueda inteligente de Spotify aprende de tus hábitos y, a menudo, te sugiere automáticamente lo que estás a punto de escribir.
- La búsqueda de Amazon Music es más convencional y precisa, pero menos anticipatoria.
Reproducción y experiencia en varios dispositivos
Spotify también destaca en la continuidad de la reproducción. Puedes pausar una canción en tu teléfono y reanudarla al instante en tu ordenador o altavoz inteligente. Incluso puedes poner música en cola de forma remota en varios dispositivos en tiempo real, una experiencia fluida que pocos competidores pueden igualar.
Amazon Music ofrece compatibilidad parcial entre dispositivos, especialmente si utilizas dispositivos compatibles con Alexa, pero la experiencia puede resultar a veces inconsistente o torpe, sobre todo al cambiar entre plataformas móviles, web y altavoces.
Resumen de la interfaz
Función | Spotify | Amazon Music |
Personalización de inicio | Muy dinámica y adaptada al usuario | Interfaz simple, pero más genérica |
Precisión en recomendaciones | Aprende profundamente del comportamiento del usuario | Aceptable, pero más enfocada en contenido popular |
Búsqueda inteligente | Predictiva y basada en hábitos | Funcional pero básica |
Reproducción entre dispositivos | Fluida, con sincronización en tiempo real | Compatible, pero menos refinada |
Funciones especiales | Listas colaborativas, sesiones en vivo | Integración profunda con Alexa |
Amazon Music vs Spotify: base de usuarios y presencia en el mercado
A principios de 2025, Spotify cuenta con más de 600 millones de usuarios activos mensuales, incluidos más de 236 millones de suscriptores premium. A menudo se compara con otros gigantes como Apple Music, lo que hace que el debate Spotify vs Apple Music sea tan relevante como el de Amazon Music o Spotify.
La plataforma tiene una fuerte presencia en más de 180 países y suele ser la aplicación preferida tanto de oyentes ocasionales como de audiófilos empedernidos. Su temprana entrada en el mercado, su interfaz intuitiva y su sólida oferta gratuita le han ayudado a dominar el mercado mundial.
Estimaciones recientes sugieren que Amazon Music tiene alrededor de 82 millones de usuarios en todo el mundo, con una parte importante de ellos procedentes de miembros Prime que acceden al nivel limitado de Prime Music.
Sin embargo, la base de usuarios de Amazon tiende a ser ligeramente más mayor y tiene mayor aceptación en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, donde los servicios minoristas principales de Amazon son más fuertes.
Por el contrario, Spotify registra una mayor participación entre los grupos demográficos más jóvenes y su presencia es especialmente fuerte en Europa, América Latina y el sudeste asiático.
En resumen, Spotify sigue siendo el líder mundial tanto en alcance como en participación diaria, especialmente entre los usuarios más jóvenes y los mercados internacionales.
Amazon Music, por su parte, se beneficia de la enorme infraestructura de Amazon y de su fiel base de usuarios Prime, por lo que es un fuerte competidor para los usuarios que priorizan la integración y la simplicidad frente a las funciones independientes de descubrimiento de música.
Amazon Music vs Spotify: veredicto final
Tanto Amazon Music como Spotify ofrecen impresionantes bibliotecas musicales, sólidas funciones de personalización y precios competitivos adaptados a diferentes tipos de oyentes.
Spotify destaca por su amplia selección de podcasts, sus listas de reproducción cuidadosamente seleccionadas y su experiencia fluida entre dispositivos. Si valoras el descubrimiento y el intercambio social, elige Spotify.
Amazon Music ofrece una sólida integración dentro del ecosistema de Amazon, precios atractivos para los miembros Prime y mejoras crecientes en la variedad y personalización de los contenidos.
La elección entre ambos depende en última instancia de tus prioridades. Si ninguno te convence, quizá te interese echar un vistazo a algunas alternativas a Spotify que ofrecen diferentes funciones o modelos de precios.