LightningX VPN Logo

Diferencia entre HTTP y HTTPS y su importancia en seguridad)

http vs https

La seguridad en línea es ahora muy importante. Las direcciones de los sitios web que visitamos a menudo pueden empezar por HTTP o HTTPS. La protección de tus datos ha cambiado mucho, como indica la pequeña «S».

En este artículo se analizan los protocolos HTTP y HTTPS, junto con sus ventajas, desventajas y la importancia de los certificados SSL para la seguridad de los sitios web.

¿Qué es HTTP y cómo funciona?

El Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) es la base de la comunicación de datos en la web. Define cómo se solicita y se entrega la información entre su navegador web, como Chrome, y el servidor de un sitio web.

Cuando escribes la dirección de un sitio web que comienza por «http://» y pulsas Intro, tu navegador envía una solicitud al servidor del sitio. A continuación, el servidor envía los recursos solicitados, incluyendo texto, fotos, vídeos y otros materiales, para que se muestren en tu pantalla.

HTTP está diseñado para ser rápido y sencillo, lo que facilita la carga rápida de los sitios web. Sin embargo, una desventaja importante es que HTTP no cifra los datos durante la transmisión. Esto implica que cualquier dato transferido, incluida la información de pago, las credenciales de inicio de sesión y la información personal, puede ser interceptado por piratas informáticos, especialmente cuando se utiliza una red Wi-Fi pública sin protección.

Debido a esta falta de cifrado, el HTTP se considera ahora menos seguro que su homólogo moderno, el HTTPS, que añade una capa adicional de protección mediante el cifrado SSL (Secure Sockets Layer)/TLS (Transport Layer Security).

¿Qué es HTTP

Riesgos de utilizar HTTP:

  • Interceptación de datos: los atacantes pueden interceptar cualquier dato enviado.
  • Uso indebido de la información personal: los datos personales pueden ser sustraídos y utilizados de forma indebida.
  • Ataques de tipo «man-in-the-middle»: los hackers pueden interceptar o modificar los datos mientras se transmiten.

Debido a estas vulnerabilidades, HTTP no es ideal para sitios web que manejan información confidencial.

¿Qué es HTTPS y por qué mejora la seguridad de los sitios web?

HTTPS son las siglas de HyperText Transfer Protocol Secure, que es la versión segura de HTTP. Utiliza certificados SSL/TLS para cifrar los datos transferidos entre un navegador y el servidor de un sitio web, lo que impide el acceso no autorizado o la manipulación. HTTPS ofrece tres ventajas clave:

  • Cifrado: todos los datos se codifican, lo que los hace ilegibles para cualquiera que pueda interceptarlos.
  • Autenticación: confirma que el sitio web es auténtico y no un sitio falso que intenta robar información.
  • Integridad de los datos: garantiza que los datos enviados o recibidos no se alteran durante la transmisión.

Esta seguridad adicional es especialmente importante para los sitios que manejan información confidencial, como la banca en línea, las tiendas de comercio electrónico y las páginas de inicio de sesión. Hoy en día, la mayoría de los navegadores también marcan los sitios que no son HTTPS como «No seguros», lo que anima a los propietarios de sitios web a adoptar HTTPS.

¿Qué es HTTPS

Cómo funciona HTTPS:

1. Protocolo SSL y verificación: El navegador verifica la validez del certificado SSL del sitio web.

2. Intercambio de claves de cifrado: Todos los datos transmitidos se cifran mediante una clave segura que se genera.

3. Comunicación segura: Todas las comunicaciones entre el navegador y el servidor están protegidas mediante cifrado.

Este proceso es instantáneo y no tiene ningún impacto perceptible en la velocidad del sitio web.

Por qué los certificados SSL son fundamentales para la seguridad de los sitios web

Un certificado SSL es un certificado digital que permite el cifrado HTTPS y verifica la legitimidad de un sitio web. Las certificaciones SSL son necesarias para:

  • Proteger datos confidenciales: garantiza la seguridad de los correos electrónicos, contraseñas y otra información privada.
  • Ganarse la confianza de los visitantes: la gente sabe que un sitio web seguro se identifica con el icono del candado.
  • Cumplimiento normativo: muchas leyes y normativas exigen conexiones cifradas para proteger los datos de los usuarios.
  • Prevenir ataques: los certificados SSL ayudan a defenderse de los ataques de intermediarios y otras amenazas.

Un sitio web puede transmitir fiabilidad y seguridad a los usuarios, además de cifrar los datos, mediante la instalación de un certificado SSL.

Diferencia entre HTTP y HTTPS: principales diferencias y beneficios de seguridad

Los usuarios y los propietarios de sitios web pueden tomar decisiones más seguras si conocen las diferencias entre HTTP y HTTPS.

  • Protección de datos: HTTPS cifra todos los datos para evitar su interceptación, mientras que HTTP envía los datos en texto sin formato.
  • Confianza del usuario: Mientras que HTTPS muestra un candado, los navegadores modernos marcan los sitios HTTP como «No seguros», lo que fomenta la confianza.
  • Seguridad del sitio web: El uso de HTTPS y un certificado SSL válido garantiza que su sitio web esté a salvo de intrusiones frecuentes.
  • Rendimiento: Los sitios web HTTPS se cargan más rápidamente que los sitios HTTP gracias a HTTP/2.

Conceptos erróneos comunes sobre HTTP y HTTPS

  • HTTPS ralentiza mi sitio web: HTTPS es rápido y eficaz gracias a tecnologías modernas como HTTP/2.
  • Solo las tiendas online necesitan HTTPS: HTTPS es beneficioso para cualquier sitio web que permita la interacción con los usuarios.
  • HTTPS es caro: en realidad, hay muchos certificados SSL gratuitos disponibles.

Tu sitio web es vulnerable al robo de datos, a las advertencias del navegador, a la disminución de la confianza y al posible bloqueo si permanece en HTTP.

Cómo actualizar de HTTP a HTTPS

Si desea mantener la seguridad de su sitio web, debe cambiar de HTTP a HTTPS. Estos son algunos de los pasos que debe seguir:

  1. Obtenga un certificado SSL: obtenga un certificado gratuito de Let’s Encrypt o compre uno a un proveedor de confianza.
  2. Instale el certificado: esto se suele hacer a través del panel de control de la empresa de alojamiento.
  3. Actualizar los enlaces internos: para evitar problemas con material mixto, cambie todas las URL de http:// a https://.
  4. Configurar redireccionamientos 301: asegúrese de que la versión HTTPS se redirige automáticamente para todo el tráfico.
  5. Probar el sitio: confirme que los recursos se entregan de forma segura y que todas las páginas se cargan según lo previsto.

Consejo: si simplemente desea que sus datos en línea sean más seguros y no dejar rastro, puede probar lightningX VPN.

LightningX VPN
  • Utiliza protocolos de cifrado como Shadowsocks, Vless y WireGuard, junto con potentes algoritmos de cifrado como AES-256-GCM y ChaCha20-Poly1305, lo que garantiza que tus datos no sean interceptados ni legibles durante la transmisión.
  • También es compatible con múltiples plataformas, incluyendo Windows/macOS/Android/iOS/TV/Linux/Chrome/Firefox/Edge. Se puede iniciar sesión con una sola cuenta y utilizarla en varios dispositivos.
  • Puedes desbloquear contenido global, incluyendo una gran cantidad de recursos de streaming como TikTok y Netflix, así como plataformas de redes sociales populares como Instagram, Twitter y Facebook, con un solo clic.

El futuro de HTTP frente a HTTPS

El cifrado universal se está convirtiendo en la norma en Internet. Los sitios web públicos basados en HTTP son cada vez menos comunes. La comunicación cifrada es actualmente la norma para las interacciones en línea seguras, ya que la mayoría de los navegadores y plataformas requieren HTTPS para funcionar correctamente. Solo los entornos de pruebas internos o privados pueden seguir utilizando HTTP.

Conclusión

Aunque HTTP y HTTPS parecen similares, difieren mucho en sus efectos. El cifrado de datos, la autenticación y la seguridad general del sitio web están garantizados por HTTPS con un certificado SSL. Cualquier sitio web que priorice la accesibilidad, la seguridad y la confianza a largo plazo debe actualizarse a HTTPS.

Disfrute ilimitado, de alta velocidad y seguro
¡Hojeada! ¡Proteja su privacidad ahora!

30 day money back guarantee
Protect Your Privacy Now!