LightningX VPN-logo

¿Mi celular escucha mis conversaciones? ¿Cómo detenerlo?

Is My Phone Listening to Me?

¿Alguna vez has hablado de un producto y minutos después has visto un anuncio del mismo?

¿Mi teléfono me escucha? Sí , pero no solo tu smartphone escucha tus conversaciones. Los asistentes de voz, la publicidad dirigida y los permisos de las apps influyen.

Este artículo explora si su teléfono realmente está escuchando, cómo verificarlo y qué puede hacer para proteger su privacidad.

¿Por qué mi teléfono me escucha?

Quizás hayas notado que tu teléfono te escucha constantemente. ¿Por qué ocurre esto? ¿Es preocupante? Analicémoslo.

Los asistentes de voz siempre están listos para ayudar

Tu teléfono escucha principalmente tu voz, por lo que asistentes de voz como Siri, el Asistente de Google y Alexa pueden funcionar correctamente. Estos asistentes virtuales siempre están atentos a palabras de activación como “Oye, Siri” o “OK, Google”. Una vez que las escuchan, están listos para ayudarte con tareas como configurar recordatorios, hacer llamadas o reproducir música.

Mostrar anuncios dirigidos

Mientras los asistentes de voz te ayudan, también recopilan datos de tus búsquedas por voz y otras actividades. Estos datos suelen usarse para mostrarte anuncios más relevantes para tus intereses. Esto es similar a cómo tu historial de búsqueda afecta los anuncios que ves. Por ejemplo, podrías ver un producto en tu muro de redes sociales justo después de haber hablado con un amigo sobre él.

Aplicaciones de terceros escuchando

Algunas aplicaciones, especialmente las de redes sociales o GPS, solicitan acceso al micrófono para grabar videos o enviar mensajes de voz. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden abusar de este permiso y recopilar datos innecesarios o incluso espiar conversaciones confidenciales.

¿Cómo puedo comprobar si mi teléfono me está escuchando?

Si sospechas que tu teléfono está escuchando tus conversaciones, puedes hacer una prueba sencilla para averiguarlo. Aquí te explicamos cómo:

Paso 1: Comienza un tema del que no suelas hablar

Elige un tema que nunca hayas buscado ni te haya interesado. Por ejemplo, podrías hablar sobre las VPN si no has usado ninguna. Comprueba si tu teléfono te escucha eligiendo algo que no tenga relación con tus búsquedas anteriores ni con tu comportamiento en línea.

Paso 2: Háblalo cerca de tu teléfono.

Ahora, habla sobre este tema en voz alta cerca de tu teléfono. Intenta usar frases y palabras clave relevantes como “precios de VPN”, “mejor VPN” o “¿ Son seguras las VPN gratuitas? “. Asegúrate de abordar el tema de forma natural en lugar de buscarlo en internet con tu teléfono. Puedes hablar de ello con frecuencia durante los próximos días.

Paso 3: Monitorea los anuncios que ves

Después de hablar del tema, presta atención a los anuncios que aparecen en tus redes sociales, resultados de búsqueda o incluso en YouTube. Si de repente empiezas a ver anuncios relacionados con el tema elegido, es señal de que tu teléfono podría haberte estado escuchando.

Siguiendo los pasos anteriores, puedes comprobar si tu teléfono te escucha. Si te preocupa tu privacidad, sigue leyendo para saber cómo evitar que tu teléfono te escuche.

¿Cómo hacer para que mi teléfono deje de escucharme?

Si te preocupa que tu teléfono escuche tus conversaciones, sigue estos tres consejos para evitarlo. Aquí tienes algunos consejos para desactivar la función de escucha de tu teléfono:

1. Desactiva el asistente de voz de tu teléfono

La mayoría de los teléfonos tienen asistentes de voz integrados, como Siri y el Asistente de Google, que siempre escuchan tus comandos. Para que tu teléfono deje de escuchar constantemente, puedes desactivar estos asistentes.

Desactivar el asistente de voz de tu teléfono

iPhone (Siri)

  • Vaya a Configuración.
  • Toque Siri y Buscar.
  • Desactivar Escuchar “Hey Siri” y Presionar el botón lateral para Siri.
  • Cuando se le solicite, toque Desactivar Siri.

Android (Asistente de Google)

  • Abra la aplicación de Google.
  • Toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
  • Seleccione Google > Servicios de cuenta > Búsqueda, Asistente y voz.
  • Desactivar el Asistente de Google.
  • Pulse “Apagar” para confirmar.

iPhone (aplicación Asistente de Google)

  • Abra Configuración.
  • Desplácese hasta Asistente de Google.
  • Desactive el micrófono o desinstale la aplicación si no lo necesita.

2. Desactivar el acceso al micrófono para las aplicaciones

Desactivar el acceso al micrófono para las aplicaciones

Muchas aplicaciones solicitan acceso al micrófono para funciones como grabación de voz o mensajería. Puedes desactivar este permiso para evitar que las aplicaciones te escuchen.

  • iPhone: Ve a Ajustes > Privacidad > Micrófono. Selecciona y desactiva las aplicaciones que no necesitan acceso al micrófono.
  • Android: Ve a Ajustes > Privacidad > Administrador de permisos > Micrófono. Selecciona la aplicación y activa la opción “No permitir acceso al micrófono”.

3. Cubra el micrófono (opcional)

Si quieres mayor seguridad, puedes cubrir el micrófono de tu teléfono con cinta adhesiva o una funda. Sin embargo, debes quitarla al hacer llamadas o grabar audio.

Con los pasos anteriores, podrás asegurarte de que tu teléfono ya no te escuche, lo que te permitirá proteger mejor tu privacidad.

Cómo evitar que tu teléfono te escuche

Las soluciones anteriores pueden ayudarle eficazmente a evitar que su teléfono lo escuche, pero si aún le preocupa su privacidad en línea, tome las siguientes soluciones.

1. Utilice un asistente virtual de confianza

Aunque los asistentes de voz son útiles, también escuchan constantemente tus comandos de voz. Para evitar que te espíen, usa un asistente de confianza como Siri, el Asistente de Google o Amazon Alexa y descárgalos de la tienda de aplicaciones oficial. Si no los necesitas, considera desactivarlos o eliminarlos.

2. Revisar los permisos de la aplicación

Las aplicaciones suelen solicitar permisos, como el acceso a la cámara o al micrófono, incluso si no los necesitan. Revisa los permisos de las aplicaciones y desactiva las que no necesitan acceso al micrófono.

3. Utilice una VPN (red privada virtual)

Una VPN cifra tu tráfico de internet, impidiendo que terceros rastreen tu actividad en línea. No impide que tu teléfono escuche tu voz directamente, pero sí añade una capa de seguridad y privacidad. Las VPN también pueden ayudarte a evitar anuncios personalizados basados ​​en tu comportamiento en línea.

¡LightningX VPN es una excelente opción! Cuenta con más de 2000 servidores globales en más de 50 países, que ocultan tu IP y garantizan un cifrado óptimo para una navegación privada.

Puedes usarlo para desbloquear sitios web como Netflix, ChatGPT, Hulu, Deepseek, etc., sin limitaciones de velocidad ni ancho de banda. Promete una política de cero registros y no recopila información del usuario. ¡Descárgalo ahora para disfrutar de una prueba gratuita y obtener un reembolso de $3!

4. Instalar software antivirus

Un software antivirus ayuda a proteger tu teléfono del malware que monitorea tu comportamiento. Al instalar un buen software antivirus, como Bitdefender Antivirus Plus o Norton 360 Antivirus, puedes reducir el riesgo de que tu teléfono sea pirateado y que tus conversaciones sean escuchadas sin tu consentimiento.

5. Actualice el sistema y las aplicaciones de su teléfono periódicamente

Asegúrate de que el sistema operativo y las aplicaciones de tu teléfono estén siempre actualizados. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades que los hackers podrían usar para acceder a tu dispositivo.

6. Evite descargar aplicaciones de fuentes desconocidas

Al descargar aplicaciones, utilice únicamente las tiendas oficiales (Google Play Store para Android o App Store para iOS). Las aplicaciones maliciosas de fuentes no confiables pueden contener spyware o malware.

¿Es legal que mi teléfono me escuche?

Es legal, pero sólo si le das permiso.

Tu teléfono puede escuchar tu voz legalmente si aceptas los términos y condiciones de la aplicación y permites el acceso al micrófono. Por ejemplo, asistentes virtuales como Siri, el Asistente de Google y Alexa escuchan tus comandos de voz porque les das permiso.

Es ilegal que una aplicación o servicio te escuche sin tu consentimiento. Por ejemplo:

  • Descarga accidentalmente software espía o malware que graba secretamente sus conversaciones.
  • Las aplicaciones abusan de los permisos que les otorgas y escuchan cuando no deberían.

¿Tu teléfono te está escuchando para ver anuncios dirigidos?

No, tu teléfono no escucha tus conversaciones en secreto para enviarte anuncios. Sin embargo, las empresas de aplicaciones rastrean tu historial de búsqueda, actividad en las aplicaciones, ubicación y comportamiento en redes sociales para mostrarte anuncios personalizados.

Si los anuncios parecen demasiado precisos, suele deberse al algoritmo de predicción o al intercambio de datos entre aplicaciones. Puedes reducir el seguimiento mediante:

  • Desactive el acceso al micrófono para aplicaciones innecesarias.
  • Ajusta la configuración de anuncios en Google, Facebook e Instagram.
  • Utilice una VPN para ocultar su actividad en línea.
  • Limpia tu historial de búsqueda y de aplicaciones periódicamente.

Puede que tu teléfono no te espíe, ¡pero el rastreo de datos es real!

Reflexiones finales

¿Tu teléfono te escucha? ¡Claro que sí! El micrófono de tu teléfono puede captar comandos de voz, y las empresas de aplicaciones rastrean tu actividad, búsquedas e interacciones en línea para mostrarte anuncios personalizados.

Si le preocupa la privacidad, ajustar la configuración de su teléfono (desactivar los asistentes de voz, revisar los permisos de las aplicaciones y usar herramientas de seguridad como VPN) puede ayudar a proteger sus datos.

Disfrute ilimitado, de alta velocidad y seguro
¡Hojeada! ¡Proteja su privacidad ahora!

30-day money-back guarantee
Protect Your Privacy Now!