LightningX VPN Logo

¿Qué es rootear? Guía fácil para rootear tu Android

What Is Rooting

¿De verdad controlas tu teléfono Android? Rootear tu dispositivo Android te permite hacer precisamente eso. Con acceso root completo, puedes personalizar todo en tu teléfono, eliminar software preinstalado, instalar aplicaciones que otros no pueden y modificar tu teléfono rooteado sin límites.

Pero rootear conlleva riesgos de seguridad. En esta guía, explicaré qué es rootear, sus ventajas y desventajas , y cómo rootear tu dispositivo Android de forma segura.

¿Qué es rootear en Android?

Rootear consiste básicamente en darte control total sobre el sistema operativo de tu teléfono Android. Normalmente, los fabricantes y operadores bloquean ciertas partes del dispositivo para que no alteres archivos importantes del sistema. Pero al rootear tu teléfono, desbloqueas esas restricciones y obtienes lo que se conoce como acceso root.

En otras palabras, es como obtener permisos de administrador en tu teléfono. Por fin puedes eliminar las aplicaciones preinstaladas inútiles, personalizar la interfaz, instalar herramientas potentes que no están en Google Play o incluso mejorar el rendimiento.

Sin embargo, una vez que rooteas tu dispositivo, también eliminas muchas de sus protecciones integradas, lo que significa que tu teléfono podría volverse más vulnerable a errores, malware o incluso daños permanentes si no tienes cuidado.

¿Cómo funciona el rooteo?

Entonces, ¿cómo funciona realmente el rooteo? En resumen, las herramientas de rooteo aprovechan las vulnerabilidades de seguridad del sistema Android. Inyectan código que otorga acceso de superusuario, diciéndole al teléfono: “Ahora soy el administrador”.

Una vez que el exploit se ejecuta, modifica la partición del sistema o instala una pequeña aplicación (como Magisk) que administra tus permisos root. A partir de ese momento, controlas qué aplicaciones pueden obtener acceso root y tu teléfono funciona bajo tus órdenes.

¿Por qué la gente rootea sus teléfonos? (Ventajas del rooteo)

¿Por qué la gente se molesta en rootear sus teléfonos? Bueno, una vez completado el proceso, obtienes un nivel de control que la mayoría de los usuarios de Android jamás experimentarán. Rootear tu dispositivo Android te permite hacer lo siguiente:

  1. Personalízalo todo: Un teléfono Android rootado te permite cambiarlo todo, desde iconos y fuentes hasta notificaciones y la interfaz del sistema. Puedes personalizar la interfaz a tu gusto.
  2. Eliminar Bloatware: rootear tu teléfono te permite eliminar aplicaciones preinstaladas, liberando espacio de almacenamiento y limpiando aplicaciones que nunca usas.
  3. Instale cualquier aplicación que desee: con acceso root, puede instalar aplicaciones que no están disponibles en Play Store, incluidos bloqueadores de anuncios , herramientas de rendimiento o aplicaciones que interactúan con archivos del sistema.
  4. Ejecutar ROM personalizadas: Rootear tu dispositivo Android te permite instalar ROM personalizadas. Esto significa que incluso los teléfonos más antiguos pueden ejecutar las últimas versiones de Android, o puedes probar otro software para mejorar el rendimiento o la duración de la batería.
  5. Mejore el rendimiento o ahorre batería: con acceso root, puede overclockear el procesador para obtener un rendimiento más rápido o underclockearlo para obtener una mayor duración de la batería.
  6. Bloqueo de anuncios en todo el sistema: los teléfonos Android rooteados pueden modificar el archivo de hosts del sistema para bloquear anuncios en aplicaciones, navegadores o YouTube, lo que les brinda una experiencia más rápida.
  7. Control total sobre las copias de seguridad: Tras rootear tu dispositivo, decides dónde y cómo guardarlas. Puedes crear una imagen completa del sistema o guardar archivos importantes donde quieras.

¿Cómo rootear tu dispositivo Android?

Considerando todos los beneficios de rootear tu teléfono, ¿cómo deberías controlarlo? Sigue estos pasos:

Paso 1: Primero haga una copia de seguridad de todo

Antes de rootear tu teléfono, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus fotos, contactos, mensajes y archivos importantes. Si algo sale mal, rootearlo puede borrar tus datos e incluso bloquear tu teléfono.

Paso 2: Desbloquear el gestor de arranque

La mayoría de los teléfonos Android vienen con un gestor de arranque bloqueado para proteger el sistema. Primero tendrás que desbloquearlo.

  1. Vaya a “Configuración” → “Acerca del teléfono” y toque el número de compilación 7 veces para habilitar las “Opciones de desarrollador”.
  2. Regrese a “Configuración” → “Opciones de desarrollador” y habilite el desbloqueo OEM y la depuración USB.
  3. Conecte su teléfono a su computadora mediante un cable USB.
  4. En tu computadora, abre un símbolo del sistema (o terminal) e introduce: adb reboot bootloader . Tu teléfono se reiniciará en modo bootloader.
  5. Luego, introduce: fastboot flashing unlock. Sigue las instrucciones en pantalla para confirmar el desbloqueo.

Paso 3: Instalar una herramienta de recuperación personalizada

Herramientas como TWRP te permiten instalar software personalizado en tu teléfono. Permiten flashear archivos que otorgan permisos root.

Paso 4: Descargue un paquete de rooteo confiable

Magisk es una de las opciones más populares. Es más seguro, admite el rooteo sin sistema y permite seguir usando aplicaciones que normalmente bloquean los dispositivos rooteados.

Paso 5: flashear los archivos raíz

Con tu herramienta de recuperación personalizada, instala el archivo ZIP de Magisk. Después de reiniciar el teléfono, deberías ver la aplicación Magisk, lo que indica que has rooteado tu dispositivo correctamente.

Paso final: verificar los permisos de root

Puedes usar una aplicación como Root Checker para confirmar que tu dispositivo esté correctamente rooteado.

Los riesgos del enraizamiento

Si bien rootear su dispositivo Android parece una gran idea, conlleva riesgos importantes:

  1. Bloquear su dispositivo: un solo error al modificar los archivos del sistema podría dejar su teléfono completamente inutilizable.
  2. Vulnerabilidades de seguridad: El rooteo elimina algunas protecciones integradas, lo que facilita el acceso de hackers y malware a tu teléfono. Además, podrías perderte importantes actualizaciones de seguridad de Android.
  3. Problemas de compatibilidad de apps: Algunas apps, especialmente las de banca o pagos, no se pueden ejecutar en un dispositivo rooteado. Otras apps también pueden experimentar problemas si se modifican los archivos del sistema.
  4. Anulación de la garantía: En muchos casos, rootear el dispositivo anula automáticamente la garantía. Esto significa que el fabricante podría no poder ofrecer asistencia si algo sale mal.
  5. Pérdida de datos: El rooteo suele borrar los datos del teléfono. Si no haces una copia de seguridad de tus archivos, podrías perder fotos, contactos y documentos importantes.
  6. Problemas de rendimiento: Overclockear el procesador o ejecutar aplicaciones pesadas que requieren rooteo puede provocar que el teléfono se sobrecaliente o funcione lento. Un teléfono rooteado tiene un rendimiento potente, pero también puede dañarse fácilmente si no se maneja correctamente.

¿Cómo mantenerte seguro al rootear tu teléfono?

Si comprende los riesgos de rootear su teléfono Android y aún así planea hacerlo, aquí le mostramos cómo mantener su dispositivo seguro:

1. Haz una copia de seguridad de todo: Antes de modificar cualquier archivo, haz una copia de seguridad de tus fotos, contactos y datos importantes. El rooteo puede borrar los datos de tu teléfono o incluso bloquearlo.

2. Usa herramientas confiables: Usa aplicaciones populares y confiables como Magisk para rootear y TWRP para recuperación personalizada. Evita usar aplicaciones de rooteo con un solo clic de fuentes desconocidas, ya que muchas son malware camuflado.

3. Sigue la guía específica para tu teléfono: Cada dispositivo Android es ligeramente diferente. Usar una guía incorrecta para tu modelo puede dañarlo fácilmente. Consulta foros como XDA Developers para obtener instrucciones específicas para tu dispositivo.

4. Activa las funciones de seguridad: activa la depuración USB y el desbloqueo OEM solo cuando sea necesario y desactívalas después. Presta atención a los permisos de las aplicaciones y evita instalar aplicaciones sospechosas que solo requieran permisos root.

5. Usa una VPN para mayor seguridad: Tu tráfico de red podría estar expuesto durante el rooteo, especialmente al descargar herramientas de rooteo o ROMs personalizadas. Usar una VPN en Android puede proteger tu conexión y mantener la privacidad de tus datos.

LightningX VPN es una opción confiable que ofrece servidores rápidos y estables y un cifrado fuerte, lo que la hace ideal para proteger la seguridad en línea de su teléfono rooteado.

Cuenta con más de 2000 servidores en más de 70 países, lo que te permite superar las restricciones geográficas y acceder fácilmente a contenido restringido por región. Disfruta de streaming fluido, ancho de banda ilimitado y privacidad total gracias al cifrado AES-256/ChaCha20 y una estricta política de cero registros.

Pruébelo hoy con una prueba gratuita y disfrute de la tranquilidad con una garantía de devolución de dinero de 30 días.

6. Usa un antivirus confiable: Rootear tu teléfono debilita tus defensas. Un buen antivirus puede protegerte del malware y los ataques de hackers.

¿Sigue valiendo la pena y siendo seguro rootear en 2025?

Los teléfonos Android modernos ya son rápidos, personalizables y están repletos de funciones. Muchas de las mejoras que antes buscaban, como eliminar bloatware, bloquear anuncios o personalizar temas, ahora se pueden realizar con aplicaciones comunes. Esto significa que, para la mayoría de los usuarios, un teléfono rooteado ya no es estrictamente necesario.

Dicho esto, el acceso root sigue ofreciendo ventajas que no se pueden obtener de otra manera. Puedes instalar ROM personalizadas, optimizar el rendimiento, bloquear anuncios en todo el sistema o incluso restaurar un dispositivo antiguo con la última versión de Android. Para usuarios avanzados, desarrolladores o entusiastas de la tecnología que disfrutan experimentando, el acceso root puede ser muy gratificante.

Así que, en 2025, rootear tu dispositivo Android solo vale la pena si sabes exactamente por qué lo haces y cómo gestionar los riesgos. Para usuarios ocasionales, mantener una configuración estándar suele ser más seguro y práctico.

Reflexiones finales

Después de leer esto, creo que habrás entendido qué es Root, sus ventajas y desventajas, y cómo rootear tu teléfono.

Para quienes realmente desean controlar su dispositivo, rootearlo permite personalizarlo, ajustarlo y optimizarlo. Con un uso adecuado, su teléfono Android puede convertirse en lo que siempre ha soñado.

Disfrute ilimitado, de alta velocidad y seguro
¡Hojeada! ¡Proteja su privacidad ahora!

30 day money back guarantee
Protect Your Privacy Now!