LightningX VPN-logo

Signal vs. Telegram: ¿Cuál es la mejor aplicación de mensajería?

Signal vs. Telegram: Which Messaging App is Best?

Cuando se trata de apps de mensajería segura, Signal vs. Telegram es un debate frecuente entre los usuarios que buscan la mejor app de chat. Ambas ofrecen funciones únicas, pero ¿cuál se adapta realmente a tus necesidades?

Esta comparación completa de las principales diferencias entre Signal y Telegram te ayudará a decidir qué aplicación se adapta mejor a tus preferencias.

¿Qué es Signal?

Signal es una aplicación de mensajería gratuita diseñada para quienes desean chatear, llamar y compartir contenido multimedia de forma segura y sin fugas de datos. Desarrollada por la organización sin fines de lucro Signal Foundation, la aplicación utiliza cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo tú y tu interlocutor pueden leer los mensajes, nadie más, ni siquiera Signal.

Signal no almacena tus chats, contactos ni información personal. Admite chats grupales y videollamadas en Android, iOS y computadoras de escritorio. Signal es una buena opción si buscas una app de mensajería que proteja tu privacidad.

¿Qué es Telegram?

Telegram es una app de chat que te permite enviar mensajes, hacer llamadas de voz y video, compartir archivos y crear chats grupales grandes. Con más de mil millones de usuarios, se ha convertido en una de las plataformas de mensajería más populares del mundo.

Puedes crear grupos y canales de Telegram para mantener informados a tus seguidores. Tus chats se almacenan en línea, así que puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo sin perder datos. Ofrece protección avanzada con cifrado de extremo a extremo, mensajes autodestruibles y chats secretos con verificación en dos pasos.

Telegram es la opción perfecta si necesitas una aplicación de chat segura, una herramienta para una gran comunidad o un lugar para compartir contenido multimedia.

Leer más: ¿Qué es Telegram? ¿Es Telegram seguro?

Signal vs. Telegram: Tabla comparativa rápida

CaracterísticaSeñalTelegrama
SeguridadCifrado de extremo a extremo (E2EE) de forma predeterminadaSolo E2EE en chats secretos (no predeterminado)
Recopilación de datosMínimo (solo número de teléfono)Almacena direcciones IP, metadatos y nombres de usuario.
Almacenamiento en la nubeSin almacenamiento en la nube (solo local)Almacenamiento en la nube (mensajes accesibles desde todos los dispositivos)
Chats grupalesHasta 1000 miembros, totalmente encriptadosHasta 200.000 miembros, no E2EE
Intercambio de archivosIntercambio limitado de archivos, centrado en la privacidadAdmite archivos de hasta 2 GB, stickers, encuestas y bots.
Compatibilidad con múltiples dispositivosUn teléfono + hasta 5 computadoras de escritorio vinculadas, sin sincronización en la nubeDispositivos ilimitados, sincronización basada en la nube en todos los dispositivos
Llamadas y videoLlamadas de voz/vídeo seguras (hasta 40 participantes)Llamadas individuales cifradas, chats de voz grupales (no E2EE)
Facilidad de usoInterfaz sencilla y centrada en la privacidadRico en funciones y con opciones de personalización
Mejor paraPrivacidad, seguridad y cifradoGrupos grandes, funciones y uso en múltiples dispositivos

Tanto Signal como Telegram ofrecen ventajas únicas. Signal destaca por su privacidad y seguridad, ofreciendo cifrado de extremo a extremo y una recopilación mínima de datos por defecto. Telegram ofrece una gama más amplia de funciones, como chats en grupos grandes, intercambio de archivos de hasta 2 GB y compatibilidad con múltiples dispositivos en la nube. A continuación, se explican las diferencias entre ambos.

¿Quieres usar Telegram o Signal de forma más segura? ¡LightningX VPN puede satisfacer tus necesidades! Cuenta con más de 2000 servidores globales en más de 50 países, que ocultan tu IP real y garantizan un cifrado óptimo para una navegación privada.

Además, puedes acceder a plataformas como Netflix, ChatGPT, Hulu, Deepseek, etc., sin límites de velocidad ni ancho de banda. Además, es compatible con múltiples dispositivos, por lo que estarás protegido en cualquier momento y lugar. ¡Descárgalo ahora para disfrutar de una prueba gratuita y obtener un reembolso de $3!

Signal vs. Telegram: ¿cuál es más seguro?

Signal y Telegram son aplicaciones de mensajería populares, pero adoptan enfoques diferentes en cuanto a seguridad y privacidad. Si te preguntas cuál es más segura, aquí tienes lo que necesitas saber.

Señal: La privacidad está garantizada

  • Cifrado de extremo a extremo predeterminado: Todos los mensajes y llamadas en Signal se cifran automáticamente de extremo a extremo (E2EE). Solo tú y el destinatario pueden leer el mensaje, ni siquiera Signal. Utiliza el Protocolo de Signal, un método de cifrado de confianza utilizado por expertos en seguridad de todo el mundo.
  • Sin recopilación de datos: Signal no almacena mensajes, metadatos ni información personal. Solo conserva tu número de teléfono.
  • Funciones de privacidad adicionales: Signal ofrece mensajes que desaparecen, seguridad de pantalla y la posibilidad de enviar mensajes sin revelar tu número de teléfono.

Telegram: más funciones pero menos seguridad

  • Sin cifrado de extremo a extremo por defecto: Telegram solo ofrece cifrado de extremo a extremo en chats secretos, que debes habilitar manualmente. Los chats, grupos y canales habituales se almacenan en los servidores de Telegram, lo que los hace más vulnerables a ataques.
  • Almacenamiento en la nube: Telegram guarda los mensajes en sus servidores (aunque están cifrados), lo que permite el acceso desde múltiples dispositivos. Si la seguridad de Telegram se ve comprometida, podría acceder a tus mensajes.
  • Más recopilación de datos: Telegram almacena direcciones IP, nombres de usuario y algunos metadatos.

Si la privacidad y la seguridad son tus principales preocupaciones, Signal es la mejor opción. Garantiza el cifrado de extremo a extremo de todos los mensajes, almacena la mínima cantidad de datos del usuario y es de código abierto y transparente.

Signal vs. Telegram: ¿cuál es fácil de usar?

Tanto Signal como Telegram son fáciles de instalar y usar, pero tienen diferentes enfoques en cuanto a la experiencia del usuario.

Proceso de registro

El proceso de registro para ambas aplicaciones es similar:

  • Ingrese su número de teléfono (incluido el código del país).
  • Verifica tu número con un código SMS.
  • Configura tu perfil con un nombre (apodo) y una foto.

La ventaja de Telegram es que puedes crear un nombre de usuario para que la gente pueda encontrarte y chatear contigo sin saber tu número de teléfono, y Signal ahora también está probando nombres de usuario.

Instalación y configuración

  • Instalar la aplicación: simplemente descarga la aplicación en tu teléfono, regístrate y estarás listo.
  • Configuración de seguridad: Signal requiere crear un PIN para proteger tu cuenta. Telegram ofrece un bloqueo con código, pero es opcional y se encuentra en la configuración.
  • Acceso desde el escritorio: Ambas aplicaciones son compatibles con versiones de escritorio. Para usarlas, debes vincular tu teléfono mediante un código QR o verificación por SMS.
  • Cambio de dispositivo: Telegram ha facilitado el cambio de número o dispositivo dentro de la app. Signal te permite transferir tu cuenta a un nuevo número, pero existen algunas restricciones.

Experiencia del usuario

  • Signal: Si buscas una interfaz clara y fácil de usar, Signal es la mejor opción. Se centra en la mensajería privada sin distracciones.
  • Telegram: Telegram ofrece más personalización, bots, canales y funciones similares a las de las redes sociales. Es ideal si buscas más control y opciones avanzadas. Ambas apps son muy intuitivas. ¡Solo depende de lo que busques!

Telegram vs. Signal: ¿cuál tiene más funciones?

En cuanto a versatilidad, Telegram y Signal tienen objetivos diferentes. Telegram se centra en las funciones y la flexibilidad, mientras que Signal prioriza la privacidad y la seguridad.

Chats grupales y canales

  • Telegram: Admite grupos grandes de hasta 200 000 miembros, lo cual es ideal para la comunidad y el debate. También cuenta con una variedad de canales interesantes, y puedes crear o unirte a cualquier canal que te interese.
  • Señal: Los grupos están encriptados de extremo a extremo, pero los miembros están limitados a 1000 personas.

Mensajería y privacidad

  • Signal: Por defecto, todos los chats están cifrados de extremo a extremo, lo que garantiza total privacidad. También ofrece mensajes autodestructivos, protección de remitente sellada y retransmisión de llamadas para ocultar tu dirección IP.
  • Telegram: Los chats regulares no están cifrados de extremo a extremo por defecto, pero los chats secretos ofrecen esta opción. También puedes configurar los mensajes para que se autodestruyan, cancelar su envío e incluso eliminar tu cuenta automáticamente cuando esté inactiva.

Intercambio de archivos y multimedia

  • Telegram: esta aplicación permite compartir archivos de hasta 2 GB por archivo, admite stickers, temas personalizados y herramientas de edición multimedia, y ofrece encuestas, cuestionarios y bots interactivos.
  • Signal: Se centra más en las comunicaciones seguras, con funciones como dispositivos desechables y una herramienta de desenfoque de imágenes para mayor privacidad. El intercambio de archivos es más limitado que en Telegram.

Llamadas y chat de voz

  • Señal: Llamada de voz y vídeo segura con hasta 40 participantes.
  • Telegram: ofrece llamadas individuales cifradas de extremo a extremo, pero los chats de voz grupales solo están cifrados entre el usuario y los servidores de Telegram, no de extremo a extremo.

Elige Telegram si buscas chats en grupo completos, canales, compartir archivos, bots y una experiencia similar a la de las redes sociales. Elige Signal si priorizas la privacidad y la mensajería segura por encima de las funciones adicionales.

Telegram vs. Signal: Compatibilidad con múltiples dispositivos

Tanto Telegram como Signal admiten el uso de múltiples dispositivos, pero adoptan enfoques muy diferentes.

Compatibilidad multidispositivo de Telegram

  • Telegram admite el inicio de sesión en varios dispositivos a la vez, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras e incluso navegadores web.
  • El almacenamiento basado en la nube le permite acceder a su historial de chat completo en cualquier dispositivo.
  • Los dispositivos vinculados son ilimitados.
  • Los chats secretos permanecen en un dispositivo (no se almacenan en la nube por razones de seguridad).

Compatibilidad con múltiples dispositivos de Signal

  • Un teléfono por cuenta, pero puedes vincular hasta 5 dispositivos de escritorio.
  • No se admiten varios dispositivos móviles. Tu teléfono será el dispositivo principal.
  • Solo almacenamiento local, sin respaldo en la nube, por lo que los mensajes antiguos no se sincronizarán cuando vincule un nuevo dispositivo.
  • Todos los mensajes están encriptados de extremo a extremo y la seguridad prima sobre la conveniencia.

¿Cuál es mejor para usar en varios dispositivos? Si buscas acceso fácil desde varios dispositivos, historial de chat completo para todos y vincular una cantidad ilimitada de dispositivos, elige Telegram. Si priorizas la seguridad, elige Signal, incluso si esto implica más restricciones para usar en varios dispositivos.

Preguntas frecuentes sobre Signal y Telegram

1. ¿Es Signal mejor que Telegram?

Si te preguntas qué es mejor, Signal o Telegram, depende de tus necesidades. Signal se centra más en la privacidad y la seguridad. Todo está cifrado de extremo a extremo y tus mensajes no se almacenan en la nube. Telegram tiene más funciones. Te permite usar varios dispositivos, almacenar chats en la nube y crear grandes grupos y canales.

2. ¿Cuál es la diferencia entre WhatsApp y Signal?

La principal diferencia entre las dos aplicaciones es la privacidad.

Signal es más privado. Cifra todo de extremo a extremo, prácticamente no recopila datos y no almacena mensajes en la nube. WhatsApp también cuenta con cifrado de extremo a extremo, pero recopila más datos del usuario (como contactos y metadatos) y es propiedad de Meta (Facebook).

3. ¿Qué aplicación es mejor que Telegram?

Si necesitas privacidad, Signal es mejor porque tiene un cifrado más potente y prácticamente no recopila datos. Si necesitas más funciones y grupos grandes, los canales, bots y almacenamiento en la nube de Telegram pueden satisfacer tus necesidades. WhatsApp es más popular si no te preocupa la privacidad y solo buscas una aplicación de chat sencilla y práctica.

Disfrute ilimitado, de alta velocidad y seguro
¡Hojeada! ¡Proteja su privacidad ahora!

30-day money-back guarantee
Protect Your Privacy Now!