Una VPN es esencial para desbloquear sitios web restringidos y proteger su privacidad en línea.
Hemos seleccionado las mejores VPN de México en función de criterios rigurosos, desde velocidad y seguridad hasta capacidades de desbloqueo y precio, para ayudarle a encontrar la mejor opción para sus necesidades.
Ya sea que vivas en México o tengas pensado visitarlo, esta guía te brindará consejos prácticos. ¡Comienza y encuentra tu VPN ideal para México!
Las 4 mejores VPN para México
LightningX VPN (rápida, segura y económica)
Puede que LightningX VPN no sea la VPN más famosa, pero debe ser la mejor VPN para México. Puede ayudarte a desbloquear cualquier sitio web en México y proteger tu privacidad en línea cambiando tu dirección IP . No te preocupes por su rendimiento. Si la usas, notarás sus mejores características. Es estable, segura y rápida, pero no tiene límites. La única desventaja es que aún no es compatible con Linux.
Características:
- Cuenta con más de 2000 servidores en más de 50 países, incluidos Singapur, Reino Unido, Australia y México. Puedes disfrutar de cualquier aplicación y sitio web sin restricciones, como TikTok, Netflix, YouTube, etc.
- Sin límites de ancho de banda ni de velocidad, podrás descargar o subir vídeos libremente.
- Utiliza protocolos de cifrado como Transport Layer Security y Vless para proteger su dirección IP.
- Tiene nodos dedicados para ayudarte a obtener la velocidad más rápida. Puedes jugar juegos en línea o mirar videos 4K sin problemas en tu televisor Samsung o Firestick.
- La protección contra fugas de DNS y una política de no registro garantizan tranquilidad a los usuarios de México.
Precio y descuento:
- 1 año + 1 año gratis: $0,08 por día, $59,99 en total.
- 3 meses + 1 mes gratis: $0,13 por día, $15,99 en total.
- 1 mes: $0,19 por día, $5,99 en total.
- 1 día: $0,99 por día.
Descárguelo para obtener una prueba gratuita de 7 días y una devolución de dinero de 30 días.
ExpressVPN (Conocida y estable)
ExpressVPN es un claro ganador en cuanto a velocidad. Según las últimas reseñas, la velocidad de descarga de ExpressVPN promedia más de 300 Mbps, y la velocidad de conexión es particularmente buena cuando se utilizan sus servidores de 10 Gbps. Esto permite a los usuarios mexicanos transmitir, jugar y descargar con poco o ningún retraso o tartamudeo.
Tiene más de 3000 servidores en 105 países, incluido México, por lo que los usuarios pueden conectarse rápidamente al servidor más cercano. Es capaz de desbloquear de manera efectiva una variedad de sitios de transmisión , incluidos Netflix, Hulu y Amazon Prime.
ExpressVPN utiliza tecnología de encriptación AES de 256 bits y ofrece una estricta política de no registro, por lo que no tendrá que preocuparse por la filtración de su IP.
El precio de ExpressVPN es relativamente alto, pero vale la pena. Estos son sus principales planes de suscripción:
- Plan mensual: $12,95/mes
- Plan de 1 año: $6,25/mes
- Plan de 2 años: $4,99/mes
Hide.me (Ofrece un plan gratuito)
Como una de las mejores VPN para México, Hide.me te mantendrá más seguro en línea. Ofrece protocolos de seguridad como WireGuard, OpenVPN, IKEv2 y SoftEther, que pueden proteger eficazmente los dispositivos de los usuarios de México.
Aunque su rendimiento de desbloqueo es inferior al de LightningX VPN, puede desbloquear la mayoría de los sitios de streaming con más de 2500 nodos. Es compatible con Windows, macOS, Android, iOS, Linux, enrutadores y televisores inteligentes.
Precio y descuento:
- Plan gratuito: límite de datos de 10 GB por mes.
- Planes pagos:
- Plan mensual: $9,95
- Plan de un año: $49,99
- Plan de dos años: $79,99
Hide.me se encuentra en el lado caro del mercado de VPN, por lo que si desea una VPN con fuertes capacidades de desbloqueo y seguridad, debe considerar otros productos.
CyberGhost (Desbloquea Netflix México)
CyberGhost cuenta con más de 11,690 servidores en más de 100 países, incluidos más de 50 servidores en México. Esto ofrece a los usuarios mexicanos más opciones de nodos y una conexión de red más estable y rápida.
CyberGhost también es una de las mejores VPN para streaming. Ofrece servidores optimizados específicamente para streaming, por lo que podrás desbloquear fácilmente Netflix México, TV Azteca y más.
En cuanto a seguridad, proporciona encriptación de nivel militar (AES de 256 bits) e implementa una política de no registro, por lo que las actividades en línea de los usuarios no serán registradas.
Precio y descuento:
- Plan mensual: alrededor de $12,99
- Plan de seis meses: aproximadamente $6,99 por mes
- Plan de dos años: tan solo $2,03 por mes
Además, CyberGhost ofrece una garantía de devolución de dinero de 45 días y los usuarios pueden solicitar un reembolso completo si no están satisfechos.
VPN gratis para México
Ahora ya conoces las mejores VPN pagas para México. Si tienes un presupuesto limitado, veamos estas VPN gratuitas para México a continuación:
1. Windscribe Gratis
Si crees que CyberGhost es demasiado caro, puedes probar Windscribe como alternativa. Tiene el mejor rendimiento desbloqueado en sitios de streaming, incluidos TV Azteca y Clarovideo.
Windscribe Free ofrece 10 GB de datos al mes. Puedes conectarte a servidores en 10 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y más. La versión gratuita de Windscribe no tiene anuncios y no registra tu actividad en línea, pero solo puedes usarla en un dispositivo.
2. PrivadoVPN gratuito
PrivadoVPN tiene una velocidad y una seguridad aceptables, por lo que es una buena opción para los usuarios mexicanos. Sin embargo, su capacidad para desbloquear contenido de streaming mexicano es deficiente, por lo que puede no ser ideal si planeas usar una VPN para desbloquear Netflix mexicano u otros servicios de streaming locales.
La cuenta gratuita de PrivadoVPN ofrece 10 GB de datos mensuales y se conecta a 12 servidores. La versión gratuita ofrece velocidades ilimitadas, por lo que los usuarios podrán ver películas o jugar juegos en línea con total libertad.
¿Por qué necesitas una VPN en México?
El uso de una VPN en México es necesario porque tu proveedor de Internet o el gobierno pueden rastrear tu actividad en línea. El uso del WiFi de la oficina o de un café puede hacer que tus datos sean vulnerables a los piratas informáticos. Una VPN encripta tu conexión para que nadie pueda ver lo que estás haciendo.
Si alguna vez has visto el mensaje “¿No está disponible en tu zona?”, sabrás lo importante que es una VPN. Cambia tu ubicación IP para que puedas acceder a contenido de otros países.
Además, el precio de los vuelos, hoteles e incluso suscripciones a aplicaciones cambia según dónde navegues, y una VPN te permite comprar desde diferentes “ubicaciones” para obtener un precio más justo.
Si vives en México, una VPN es necesaria para desbloquear el mundo. Si no estás en México, una VPN también puede ayudarte a ver contenido de tu ciudad natal.
¿Cómo probamos la mejor VPN para México?
Seguimos un proceso de revisión exhaustivo para recomendar la mejor VPN de México.
En primer lugar, verificamos si la VPN promete una política de privacidad estricta, como no almacenar ningún dato del usuario, para mantener seguras tus actividades en línea. Luego, nos centramos en la cobertura del servidor. Priorizamos las VPN con muchos servidores en México y en todo el mundo para que puedas eludir fácilmente las restricciones geográficas y acceder a más contenido.
También probamos la velocidad de conexión de cada VPN para asegurarnos de que pueda ofrecer una transmisión fluida, una carga rápida de páginas y juegos sin demoras. Además, verificamos si la VPN puede desbloquear plataformas como Netflix, Hulu y canales mexicanos locales.
Por último, comparamos el precio de la VPN con sus características y prestamos atención a si ofrece una prueba gratuita o una garantía de devolución de dinero.
A través de este riguroso proceso de revisión, solo recomendamos servicios de VPN que sean verdaderamente confiables, eficientes y que valgan la pena.
Preguntas frecuentes sobre VPN de México
1. ¿México bloquea las VPN?
México no bloquea las VPN. Las personas pueden usarlas para diversos fines legales, por lo que no debes preocuparte por si usar una VPN te perjudica.
2. ¿Es una VPN segura o legal en México?
Usar una VPN en México es legal y seguro, por lo que es una buena idea si planeas aumentar tu seguridad en línea o desbloquear el streaming. Te recomendamos elegir un servicio VPN pago de buena reputación para asegurarte de que tu información no se vea comprometida.
Leer más: ¿Son legales las VPN?
Conclusión
Nuestras reseñas pueden ayudarle a encontrar una VPN de México rápida, potente y rentable, como LightningX VPN.
Elige una VPN y disfruta de una Internet más segura y abierta. No olvides utilizar la prueba gratuita para encontrar el producto que se adapta a tus necesidades.