En una época en la que se rastrea cada clic y se recopilan datos personales constantemente, mantener la privacidad de su información personal se ha convertido en algo muy complicado de hacer.
Un modo de incógnito simple puede ayudarle a reducir el riesgo de que se filtre su información personal.
¿Qué es el modo incógnito? ¿Es seguro?
En este artículo, exploraremos qué hace realmente el modo incógnito, sus limitaciones y por qué es solo una pequeña parte de la protección de su privacidad en línea. Si realmente desea mantenerse seguro, siga leyendo para descubrir qué puede hacer.
¿Qué es el modo incógnito?
![¿Qué es el modo incógnito?](https://i0.wp.com/lightningxvpn.com/blog/wp-content/uploads/2024/07/Turn-on-Incognito-Mode3.jpg?resize=1024%2C742&ssl=1)
El modo incógnito es una configuración básica en navegadores como Chrome o Safari que le permite navegar por Internet de forma privada.
Cuando esté en modo incógnito, el navegador no guardará su historial de navegación, cookies ni ningún otro dato del sitio web después de cerrar la sesión.
Es como ponerle una capa de invisibilidad a tu navegador. Una vez que lo cierras, los sitios web que has visitado desaparecen de tu dispositivo.
¿Qué hace el modo incógnito?
¿Qué hace entonces el modo incógnito? ¡Es muy sencillo!
Cuando utiliza el modo incógnito, el navegador deja de rastrear temporalmente su actividad en línea. No guarda su historial de navegación, sus datos de inicio de sesión ni las cookies de los sitios que visita.
1. Iniciar una sesión privada
Cuando abre una ventana de incógnito, su navegador crea una sesión de navegación privada separada, completamente aislada de su actividad de navegación habitual.
2. Sin historial
Mientras esté en modo incógnito, su navegador no guardará los sitios web que visite. Esto significa que su historial de navegación no mostrará ningún rastro de esas páginas.
3. No hay datos de formulario guardados
El navegador no almacena información personal como nombres de usuario, contraseñas, direcciones de correo electrónico y otros detalles que ingresa en los formularios.
4. Deshabilitar extensiones
La mayoría de las extensiones de navegador se desactivan automáticamente en el modo de incógnito a menos que las habilites manualmente. Esto evita que las extensiones rastreen tu actividad.
5. Inicia sesión nuevamente
Incluso si sus datos de inicio de sesión se han guardado en modo normal, debe volver a ingresarlos en modo incógnito, ya que las cookies y la información de inicio de sesión guardadas son inaccesibles.
6. La sesión finaliza al cerrar pestañas.
Una vez que cierra todas las pestañas o navegadores de incógnito, la sesión finaliza y todas las cookies o datos del sitio recopilados durante la sesión se eliminan automáticamente.
7. Una vez finalizada la sesión
Una vez que finaliza la sesión, su historial no mostrará los sitios web que visitó y los sitios web no lo reconocerán como un usuario que regresa. Sin embargo, aún pueden rastrearlo a través de métodos como su dirección IP.
8. Retención de marcadores y descargas
Al navegar en modo incógnito, tus marcadores y cualquier archivo que descargues permanecerán disponibles después de cerrar tu sesión.
Sin embargo, el modo incógnito no es una panacea y tiene algunas limitaciones:
Si bien el modo incógnito mantiene la privacidad de su navegación en su dispositivo, no oculta su actividad a todo el mundo. Su proveedor de servicios de Internet (ISP), empleador o escuela aún pueden ver lo que hace en línea. Algunos sitios web pueden rastrearlo mediante métodos distintos a las cookies.
¿Es seguro el modo incógnito?
Sí, el modo incógnito es seguro. Ofrece un cierto nivel de privacidad, pero no es completamente privado ni seguro. A continuación, se ofrece un análisis detallado de diferentes escenarios:
1. ¿El modo incógnito protege la privacidad local?
Sí. El modo incógnito impide que el navegador registre su actividad. Su historial de navegación, las cookies y los datos de los sitios no se guardan en su dispositivo. Esto resulta útil si comparte su dispositivo con otras personas y no desea que vean su historial de navegación.
2. ¿El modo incógnito es útil para el seguimiento externo?
No. Aunque tu navegador no registre tu actividad, eso no significa que las páginas que visites no queden registradas en otro lugar. Por ejemplo:
- Sitios web: los sitios web que visites pueden seguir rastreando tu actividad a través de sus sistemas de análisis. Por ejemplo, si visitas BBC News, sus análisis registrarán tu actividad.
- Cuentas iniciadas sesión: cualquier sitio web en el que tenga una cuenta y haya iniciado sesión (como Instagram) registrará cuándo y dónde visita su cuenta.
- Motores de búsqueda: la mayoría de los motores de búsqueda registrarán sus búsquedas a menos que usted les indique lo contrario.
3. ¿Es útil el modo incógnito para la vigilancia web?
No. Si utiliza una red escolar o laboral, es posible que su departamento de TI pueda ver un registro de su actividad. Esto se debe a que el modo incógnito no oculta su actividad a los administradores de red.
4. ¿Es útil el modo incógnito para los proveedores de servicios de Internet (ISP)?
No. Tu proveedor de banda ancha puede registrar tu actividad en línea. Esto significa que tu ISP puede ver tu actividad de navegación incluso cuando utilizas el modo incógnito.
5. ¿El modo incógnito te protege de repercusiones legales?
No. Si se le acusa de una actividad ilegal, como piratear películas en línea, los estudios cinematográficos o los distribuidores pueden emprender acciones legales para obtener un registro de su actividad en línea de su ISP.
En conclusión, el modo incógnito es una función muy segura que protege la privacidad del usuario. Para proteger la privacidad del usuario, considere utilizar herramientas adicionales como una VPN (por ejemplo, LightningX VPN ) o un navegador centrado en la privacidad.
¿Deberías activar el modo incógnito?
¿Te preguntas si deberías activar el modo incógnito ? ¡Por supuesto!
Si bien el modo incógnito tiene limitaciones, puede ser útil en diversas situaciones.
1. Utilizar un dispositivo compartido o una computadora pública
Cuando comparte un dispositivo con otras personas o usa una computadora pública, el modo incógnito ayuda a proteger sus actividades en línea para que nadie más las rastree cuando usen el mismo dispositivo.
2. Usar varias cuentas al mismo tiempo
Si necesita utilizar dos cuentas en la misma plataforma al mismo tiempo, por ejemplo, cuando desea distinguir entre sus cuentas personales y de trabajo, el modo incógnito le permite iniciar sesión en la misma plataforma sin salir de la pestaña de no incógnito del navegador.
3. Reserva un vuelo o una habitación de hotel a un precio razonable
Dado que el modo incógnito no almacena cookies, es posible que los sitios web de aerolíneas u hoteles no reconozcan que usted ya ha visto las fechas seleccionadas y puedan ofrecerle mejores ofertas.
Incógnito vs VPN: ¿Cuáles son las diferencias?
El modo incógnito y la VPN son herramientas comunes para proteger la privacidad en línea, pero tienen funciones y niveles de protección diferentes. Estas son sus principales diferencias:
1. Incógnito vs VPN: funciones
- Modo incógnito: evita que los navegadores guarden el historial de navegación, las cookies, los datos de sitios web y la información de formularios.
- VPN (red privada virtual): encripta su conexión a Internet, la enruta a través de un servidor de su elección, cambia su dirección IP y hace que sus actividades en línea sean más privadas.
Adecuado para navegación segura, acceso a contenido georestringido y protección de datos en redes Wi-Fi públicas.
2. Incógnito vs VPN: Privacidad y seguridad
- Modo incógnito: no oculta su dirección IP ni cifra el tráfico de Internet. Los sitios web, los proveedores de servicios de Internet y los administradores de red pueden seguir rastreando sus actividades.
- VPN: no afecta el historial de navegación local ni las cookies a menos que se utilice junto con el modo incógnito. Encripta el tráfico de Internet y oculta su dirección IP, lo que dificulta que los sitios web, los ISP y los administradores de red rastreen sus actividades.
3. Incógnito vs VPN: escenarios de uso
- Modo incógnito: dispositivos compartidos, inicios de sesión de múltiples cuentas, sesiones temporales, etc.
- VPN: utiliza redes Wi-Fi públicas, accede a contenido con restricciones geográficas y proporciona mayor privacidad y seguridad.
Teniendo en cuenta las diferencias anteriores, con el fin de maximizar la protección de la privacidad, le recomendamos que utilice ambas herramientas cuando sea necesario.
Para lograr una navegación privada, puedes probar los siguientes 8 métodos que te recomendamos:
1. Utilice una VPN
Una VPN encripta su conexión a Internet y oculta su dirección IP, lo que dificulta que los ISP, administradores de red y sitios web rastreen sus actividades en línea.
![LightningX VPN](https://i0.wp.com/lightningxvpn.com/blog/wp-content/uploads/2024/08/lightningx-vpn-review.png?resize=1024%2C526&ssl=1)
Consejo de seguridad: si desea obtener un 100% de seguridad al navegar en línea, el modo incógnito por sí solo no es suficiente.
También necesitas una VPN. LightningX VPN utiliza múltiples tecnologías de seguridad para proteger tu información, ofrece más de 2000 nodos, ancho de banda y velocidad ilimitados y desbloquea varios sitios web.
Descárgalo gratis ahora y obtén $3 de reembolso.
2. Habilitar el modo incógnito
El modo incógnito impide que el navegador guarde el historial de navegación, las cookies y los datos del sitio.
Pasos: Abra el navegador y seleccione la opción para abrir una nueva ventana de incógnito o privada. Esta opción suele estar en el menú o se puede acceder a ella mediante un atajo de teclado (por ejemplo, Ctrl+Shift+N para Chrome).
Los navegadores como DuckDuckGo , Brave y Firefox están diseñados teniendo en cuenta las cuestiones de privacidad. Puedes descargar e instalar uno de ellos.
Ajustar la configuración de su navegador puede mejorar aún más su privacidad.
- Deshabilitar las cookies de terceros: vaya a la configuración de su navegador y desactive las cookies de terceros para evitar el seguimiento.
- Habilitar No rastrear: active la solicitud No rastrear en la configuración de su navegador.
- Utilice extensiones de privacidad: instale extensiones como uBlock Origin, Privacy Badger o HTTPS Everywhere para bloquear anuncios, rastreadores y garantizar una conexión segura.
Al borrar las cookies y la memoria caché se eliminan los datos almacenados que se pueden utilizar para rastrear su comportamiento en línea. Vaya a la configuración de su navegador y busque una opción para borrar los datos de navegación. Acostúmbrese a hacerlo con regularidad.
6. Utilice la autenticación de dos factores (2FA)
La 2FA añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas en línea, lo que hace imposible que usuarios no autorizados obtengan acceso. Si habilitas la 2FA, recibirás un código en tu teléfono o correo electrónico.
Preguntas frecuentes sobre el modo incógnito
Borrar el historial, el caché y las cookies tiene varios beneficios, pero si es necesario hacerlo manualmente depende de tus necesidades específicas y tus hábitos de navegación.
2. ¿Cómo desactivar el modo incógnito en Chrome?
Puedes desactivar el modo incógnito en Chrome siguiendo estos pasos:
Simplemente haga clic en la “X” en la esquina superior derecha (Windows) o en el círculo rojo en la esquina superior izquierda (Mac) para cerrar la ventana de incógnito.
Si tiene varias pestañas abiertas, asegúrese de cerrar todas las pestañas de incógnito para salir por completo del modo de incógnito.